Habana - Varadero
VARADERO es la más famosa de las playas de Cuba y principal destino turístico de sol y playa. El paisaje abierto, la vegetación, el clima cálido, la transparencia de su mar, las arenas finas y blancas que parecen cernidas por la mano del hombre, hacen de Varadero un destino inolvidable e irrepetible.
En este punto paradisíaco de la geografía cubana se ha sabido combinar los atractivos de la naturaleza con el confort de la vida moderna. En ella se levanta una de las mayores infraestructuras hoteleras y extrahoteleras de la Isla: hoteles, cabarets, restaurantes, náutica, campo de golf, etc. Todo un conjunto de opciones que satisface el gusto más exigente de sus visitantes.
La ciudad de Matanzas, capital provincial y la inmigración francesa de finales del siglo XVIII la convirtieron en una urbe rica y culta, la más próspera del interior del país. Por sus escenarios desfilaron figuras de la talla de Fanny Elssler y Ana Pavlova, Sara Bernhardt y Adelina Patti, considerada la mejor soprano absoluta de todos los tiempos; mientras que entre sus huéspedes contó con Luis Felipe de Orleáns, más tarde rey de Francia.
Al sur de Matanzas se localiza la Península de Zapata, uno de los ecosistemas más importantes de Cuba y la mayor reserva de humedales del Caribe insular. Su panorama natural es muy rico y sirve de hábitat a una flora y fauna excepcionales, caracterizadas por su alto nivel de endemismo.
Varadero se encuentra 140 Km. al este de la ciudad de La Habana y a 30 Km. de Matanzas. El sol irradia su luz durante unas doce horas y la temperatura media es de 25 °C.
EXCURSIONES QUE PUEDE CONTRATA EN CUBA DESDE LA HABANA Y VARADERO
TRINIADAD. Hacia el sur de la isla, recorriendo hermosos parajes. Visita panorámica de Cienfuegos y llegada a Trinidad, una de las primeras villas fundadas por los españoles a principios del siglo XVI y declarada por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esta villa conserva su estilo colonial, con sus calles empedradas. Se visitará el taller de cerámica de la Casa del Alfarero. También podrán disfrutar de la Canchanchara, taberna típica, donde degustará una bebida con el mismo nombre a base de limón, ron y miel. Más tarde podrá visitar el Museo de la Historia y parada en la plaza de la Catedral. lgualmente podrá visitar el Valle de los Ingenios y la Torre Iznaga, lugar donde habitaban los esclavos que trabajaban en la fabricación del azúcar.
JEEP SAFARI. Como comienzo de la viaita irán a visitar playa El Coral y la cueva de Saturno, donde realizarán buceo de superficie para admirar sus impresionantes fondos. Se les entregarán los equipos necesarios para realizar la actividad. A continuación se visitarán las cuevas de Bellamar, cerca de tres mil metros de galerías adornadas con cristales cársicos de caprichosas formas, estalactitas y estalagmitas. Visita de Matanzas, capital de la provincia de igual nombre. A las 13,30 h. llegarán a Rancho Gaviota, situado en el centro del valle de Yumuri, conocido por su increíble vegetación y hermosos paisajes. Allí realizarán la comida y podrán disfrutar de paseos a caballo, equipos náuticos y pesca a la vara tradicional.
LA HABANA. Visita de la ciudad, recorriendo su casco histórico, visitando la Catedral, la Plaza de Armas, el Palacio de los Capitanes Generales, el Castillo de la Real Fuerza, el Templete, el Palacio de Segundo Cabo, un museo y el Cementerio. Después de la comida se hará un recorrido por La Habana moderna, visitando la Plaza de la Revolución coronada por la estatua de José Martí y el barrio de Miramar.
GUAMA . BAHIA DE COCHINOS. Hacia el sur de la provincia de Matanzas. Durante el viaje se realizará una breve estancia en la finca Fiesta Campesina y se llegará al centro turístico de Guamá, donde se visitará el criadero de cocodrilos y podrá disfrutar opcionalmente del placer de saborear su carne en la cafetería o restaurante del centro. Viaje en barca a través de la Laguna del Tesoro hasta llegar a la aldea Taina, réplica de una primitiva aldea que reproduce el estilo de vida de los aborígenes de la isla. Para los clientes con salida de Varadero, después de la comida se visitará Playa Larga (Bahía de Cochinos), escenario de la famosa batalla entre el ejército cubano y las fuerzas invasoras procedentes de Estados Unidos.
SAFARI MARINO. Visita a bordo de una embarcación (catamarán, yate o velero) de la zona de cayos de la península de Hicacos. Durante la visita se hará buceo de superficie en una barrera coralina de poca profundidad, donde podrá contemplar la fauna y flora marina de la zona. También se visitará Rancho Cangrejo, donde tendrán la posibilidad de bañarse con los delfines.
TROPICANA. El cabaret más famoso del Caribe, situado en un jardín tropical al aire libre, donde disfrutará del espectáculo con más ritmo, colorido y variedad de Cuba, y podrá admirar el movimiento de sus espectaculares bailarines, más de 200 entre cantantes y figurantes.
VARADERO. Parando en el puente de Bacunayagua, desde donde se puede admirar una de las vistas más bellas de Cuba, la del valle de Yumuri. Visita panorámica de Matanza.
VIÑALES. Recorriendo la parte occidental de la isla. Visita a Pinar del Río, zona agrícola con una importante producción de tabaco. Visita a una fábrica de tabacos. Continuación hacia Viñales con parada en el mirador de los Jazmines para admirar la magnífica vista sobre el valle y los mogotes. Continuación hacia la Cueva del Indio, donde opcionalmente se podrá disfrutar de un paseo en barca por el río que discurre en su interior.
CAYO LARGO. Situado en el extremo oriental del archipiélago de los Canarreos, es una estrecha y larga franja de tierra bordeada de playas de finísima y blanca arena que surge en mitad del azul turquesa del mar Caribe. Llegada y traslado al puerto para salir en barco hacia Cayo Iguana, cayo virgen donde viven gran cantidad de iguanas en libertad. Después seguirán su recorrido en barco hacia la barrera coralina, la más bonita de la zona sur del país, para hacer buceo de superficie. Más tarde irán a Playa Sirena, donde comerán y tendrán tiempo a su disposición para disfrutar de su espléndida playa.
