OBSERVACIONES
Se aplicará una tasa turística de salida del país para todos los visitantes a Túnez, por decisión del Ministerio de Turismo de Túnez. Esta tasa será de 30 Dinares por persona (aproximadamente unos 15 €) y se cobrará en el aeropuerto de salida, antes del control policial.
Esta tasa (denominada "Sello de solidaridad") se puede obtener en destino con anterioridad al día de regreso, adquiriéndolo en hoteles, agencias de viaje, estancos, bancos y otros puntos de venta, para evitar colas en el aeropuerto.
Requisitos de entrada y salida. Los visitantes de nacionalidad española deben presentar pasaporte en vigor si la estancia es inferior a los tres meses. No es necesario vacunarse.
Clima. Mediterráneo, con temperaturas medias de 26ºC en otoño, 16ºC en invierno, 25ºC en primavera y 31ºC en verano.
Idioma. El idioma oficial es el árabe (dialecto tunecino), aunque la mayoría de la gente habla francés, debido a que Túnez fue colonia de ese país por algo más de un siglo.
Moneda. El dinar tunecino, que equivale aproximadamente a unos 0.55€, se divide en 1.000 milimes. No puede ser ni importado ni exportado. Los Euros se pueden cambar en Túnez, en los bancos y en los hoteles. Las tarjetas de crédito internacionales (VISA, Eurocard y American Express) se aceptan en la mayoría de los hoteles y centros turísticos.
Diferencia horaria. Una hora menos que en España peninsular, en verano, y la misma hora en invierno.
Hotelería. En general, la planta hotelera de Túnez es buena, aunque la categoría en estrellas de cada establecimiento puede no corresponderse a veces con su correspondiente en España. La categoría de los hoteles que figuran en esta web es orientativa y basada en el criterio de calidad de Travelplan, y en ocasiones puede no coincidir con la categorización oficial del país.
Observaciones sanitarias. No se requiere ningún tipo de vacuna para entrar en el país. Tampoco se especifica ninguna precaución médica concreta, más allá de las recomendables en cualquier visita a un país extranjero.
Electricidad. 220 voltios / 50 Herzios (enchufes tipo C y E), por lo que no es necesario ningún adaptador adicional para los pequeños electrodomésticos que se puedan transportar en el viaje (cargadores, afeitadoras eléctricas, etc).
Religión. El Islam es la religión oficial y practicada en un 98% de la población. Las mezquitas pueden ser visitadas por los turistas sin ingresar en las salas de oración, pero debiendo descalzarse y cubrirse con túnicas y pañuelos, que se suelen proveer especialmente.
Transportes. Los taxis son, normalmente, muy económicos, aunque es aconsejable fijar el precio de antemano.
Gastronomía. Los platos nacionales son el cuscús (a base de sémola de trigo, legumbres, cordero y pollo cocido al vapor), briks, tajines, oija y pescados. Las bebidas más conocidas son el café turco, té con piñones y el té a la menta.
Compras. Alfombras, objetos de artesanía popular, perfumes, artículos de cuero, de cobre, telas, cerámica, alfarería y joyería. Todo esto se puede encontrar en los zocos de las diferentes ciudades por medio del regateo y en la Oficina Nacional del Artesano, donde los precios son fijos.
Tunez
Túnez se ha convertido en un referente en cuanto a los destinos vacacionales, y siempre debido a su sabia combinación de tradición e historia con una incipiente modernidad, una mirada al futuro pero siempre con el pasado presente, a sus monumentos, a sus lugares exóticos, a su enigmático desierto y, sobre todo, a sus blancas playas.
Un destino con múltiples opciones para disfrutar de una estancia inolvidable. En él cabe el turismo cultural, por la riqueza de su patrimonio, milenario y prestigioso, y la peculiaridad de su pasado; sus maravillosas playas, donde los hoteles construidos en armonía con el medio ambiente ofrecen todo tipo de actividades náuticas, y están preparados para recibir familias, ya que disponen de espacios donde el niño es protagonista; sus numerosos centros de Thalasoterapia hacen que sea uno de los países mejor dotados en esta especialidad; sus actividades en pleno desarrollo, como el buceo y el submarinismo para descubrir la riqueza de sus fondos marinos; sus zonas deportivas en todos los hoteles para la práctica del tenis, gimnasia, etc., y varios campos de golf en activo, para satisfacer los gustos de los golfistas más exigentes.
Pero Túnez en el sur, es también desierto con infinitas dunas de arena, unos oasis de cientos de miles de palmeras, y un murmullo de agua que surge de mil y un manantiales. Un impresionante decorado de montañas ocre amarillo, equipado con una infraestructura hotelera de alta calidad, para acoger a los visitantes ávidos de exotismo.
Túnez es sol, es playa, es calor y amabilidad. Pero también es desierto, es aventura, es exotismo y riqueza cultural. Bienvenido al paraíso a las puertas del Sáhara!

Tunez

Tunez

Tunez

Tunez

Tunez

Tunez

Tunez

Tunez