DESCRIPCIÓN DEL VIAJE
PRECIO POR PERSONA EN BASE A HABITACION DOBLE
INCLUIDO
• Vuelo directo a Tenerife clase B.
• Traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto.
• Estancia en régimen indicado.
• Tasas de aeropuerto.
• Seguro de viaje.
• Asistencia en destino.
• Asistancia Viajar Caribe 24 horas.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
Todo lo que no figura en el apartado anterior.
GASTOS DE CANCELACION Y GASTOS DE GESTION
• No hay gastos de cancelación con más de veinte días. Consultar gastos de gestión del tour operador.
• Salvo que la tarifa aérea requiera una emisión inmediata
FORMAS DE PAGO
• Tarjeta de crédito o transferencia bancaria ING, BANCO POPULAR y LA CAIXA.
• Reservar con el 10 %..
• Billetes se recibe con el pago del 10%.
• Ultimo pago se realiza treinta días antes de la salida
SOLICITAR INFORMACION ADICIONAL SOBRE LA OFERTA
• Indicar destino, hotel, fechas, noches adicionales, número pasajeros y presupuesto disponible.
• Email reservas@viajarcaribe.es.
IMPORTANTE
• Deberá tener su DNI en vigor para los pasajeros de nacionalidad española. Otras nacionalidades consultar con la embajada o consulado.
• Equipaje a facturar 20 Kg por pasajero y 10 kg equipaje de mano.
• Reconfirmar los horarios de vuelos 48 horas antes de la salida del vuelo.
• Los pasajeros deberá presentarse tres horas antes de la salida del vuelo en los mostradores de facturación en caso de no respetar esta antelación y los pasajeros pierdan su vuelo no nos haremos responsable.
OBSERVACIONES
CLIMA. A Tenerife se la conoce internacionalmente como la "Isla de la Eterna Primavera".43 La atribución de esta denominación climática se produce en gran medida gracias a los vientos alisios, cuya humedad, principalmente, se condensa en las zonas de medianías del norte y nordeste insular, constituyendo amplios mares de nubes que se disponen preferentemente entre los 600 y 1.800 metros de altura.
Otro factor que influye en la suavidad del clima de las Islas con respecto al que por latitud correspondería (Desierto del Sahara), es la corriente marina fría de Canarias, que enfría la temperatura de las aguas que bañan las costas y playas isleñas con respecto a la ambiental. Por último, la propia orografía tinerfeña también habría que tenerla en cuenta en esta terna de agentes encargados de hacer realidad el anteriormente citado eslogan.
A grandes rasgos, el clima de Tenerife es moderado, templado y muy suave en cualquier estación del año. No hay períodos de frío pero tampoco los hay de calor asfixiante. Las temperaturas medias son de 18 °C en invierno y 25 °C en verano, aunque estos sean valores relativos y generales. Evidentemente se producen importantes contrastes, como el que se produce durante los meses de invierno, en los cuales es posible disfrutar del sol en zonas de costa y, sin embargo, 3.000 metros por encima poder contemplar la blanca estampa nevada del Teide, lugar en el que nieva todos los años.
GASTRONOMIA. PESCADOS. Como resulta lógico por la influencia marina, los productos del mar gozan aquí de cierta abundancia tanto en cantidad como en variedad. Entre las especies más apreciadas están las viejas, y también, entre otros, la sama, el bocinegro, la salema, el cherne, el mero... Destacan asimismo los diversos tipos de túnidos que abundan en sus costas. Las caballas, sardinas y chicharros también deben ser citadas entre los pescados más consumidos. Otra especie que disfruta de cierta fama es la morena, que se suele servir frita.
PUCHERO CANARIO. En el apartado de carnes, es un plato muy popular la típica carne de fiesta (tacos de cerdo adobados) que se prepara para los festejos de los pueblos en ventorrillos (puestos de feria), bares y casas particulares.164 El conejo en salmorejo, el cabrito, y por supuesto el vacuno, el porcino y las carnes de ave son también consumidas habitualmente.28 29 Otro plato típico de la gastronomía tinerfeña es el puchero canario que, a semejanza con otros cocidos españoles, representa una de las ollas más completas de la culinaria nacional. El contenido del puchero puede, evidentemente, variar pero es rico en verduras, hortalizas, legumbres y carnes.
PAPAS ARRUGADAS. Tanto los pescados como las carnes suelen acompañarse con papas arrugadas. Es éste un plato típico del conjunto de Canarias que responde simplemente a la forma de cocinar las papas. Con agua, mucha sal, y sin pelar.
MOJOS. Una salsa típica canaria que da un cierto sabor picante a las comidas. Con esta palabra, seguramente de ascendencia portuguesa, se designan las salsas típicas del las islas. Los mojos constituyen un auténtico mundo de sabores, colores, texturas, etc., entre los que se encuentran el mojo de cilantro, de perejil, de pimentón y el distinguido mojo picón a base de pimienta.
QUESOS. En cuanto finalizó la conquista de las islas, una de las primeras actividades económicas de las que se pusieron en marcha inmediatamente fue la elaboración y el mercado del queso. Era una forma racional de rentabilizar la pequeña ganadería existente. Como anécdota, podemos apuntar que el queso fue incluso utilizado como moneda de cambio y compraventa.
GOFIO. El gofio es uno más de los elementos tradicionales de la cocina canaria y particularmente de Tenerife. Se realiza con granos de cereales que son tostados y posteriormente molidos. El género de mayor consumo en la isla es el de trigo, aunque existen otros tipos como el de millo o en menor medida el de garbanzo. Es también relativamente frecuente aquel de tipo mixto, trigo-millo.
VIDA NOCTURNA. FARO CHILLART. Tenerife / Adeje / Costa Adeje. Sin lugar a dudas Faro Chill Art es unos de los mejores Clubes de las Islas Canarias situado en un marco incomparable llamado Costa Adeje en el sur de la isla de Tenerife. La sala principal esta diferenciada por varias zonas ,terraza Griega, Chill Out, Pecados y la pista de baile.
A SAUDADE. Tenerife / Santa Cruz de Tenerife / Santa Cruz de Tenerife. La discoteca más grande de Canarias se llama A Saudade y se encuentra en el Barrio Buenos Aires, muy cerca de la capital Tinerfeña Santa Cruz. La estructura se presenta como una magnífica obra de 1.800 m2 con dos salas con diferentes ambientes...
BAGU'S CLUB. Tenerife / Arona / Los Cristianos. Cerca de San Telmo, la famosa zona de marcha en Los Cristianos en el sur de Tenerife podrán visitar el Bagu's Club, una discoteca - cervecería especializada en cócteles que propone actividades variadas y atractivas. No falta la música en directo con géneros como rock, pop español y flamenco.
ACHAMAN .Tenerife / Adeje / Torviscas Bajo. Si quieres vivir la marcha en Tenerife en un entorno español exclusivo no puedes faltar a una noche al Achaman. En un amplio entorno, en estilo rústico podrás escuchar y bailar sobre las notas de música española, latina, salsa y merengue tomando algo en un entorno dinámico y en óptima compañía y bailando hasta las puertas del amanecer. Y como ya de buena costumbre , los miércoles y jueves entre la 01:00 y las 05:30, el Achaman ofrece la posibilidad de disfrutar de música en vivo.
WOMAN. Tenerife / San Miguel de Abona / Las Chafiras. El club nocturno Woman en Las Chafiras se renueva y ofrece a sus clientes atractivas novedades. No solamente podran pasar momentos inolvidables, en un entorno climatizado, elegante y discreto donde realizar sus fantasías, sino tambien disfrutar de la programación de las noches que es variada con striptease, lap dance, música en vivo con los grupos más actuales españoles y estranjeros con discjokey, bailes y cabaret. El Woman es un lugar de encuentro donde podran asistir a fantásticos espectáculos, tomar una copa con amigos y porque no, entretenerse con las fantasticas y bellisimas chicas. El equipo del Woman les espera para celebrar vuestras despedidas de solteros, cumpleaños y cualquier otro acontecimiento privado.
CASABLANCA DISCO PUB. Tenerife / Arona / Los Cristianos. El Disco Pub Casablanca, ubicado en San Telmo, es uno de los locales más emblemáticos del sur de Tenerife, con más de veinte años de historia, por el han pasado infinidad de personaje de la vida canaria, nacional e internacional.
Tenerife - Norte
La zona turística de Tenerife Sur concentra el mayor número de hoteles y apartamentos de la Isla. Aunque es la zona con más horas de sol y su atractivo más conocido sus playas accesibles y dotadas de todos los servicios, cuenta también con pueblos pintorescos que conservan sus aires tradicionales y con espacios naturales de gran interés paisajístico donde practicar deportes y otras actividades al aire libre.
En Tenerife Sur, también la actividad de ocio es notable, tanto de día como al llegar la noche, y abundan los centros comerciales de alto nivel y primeras marcas. Playa de los Cristianos, Playa de las Américas, Costa Adeje, Los Gigantes, Puerto Santiago, Las Galletas y El Médano son algunos de sus lugares clave. Desde muchos de ellos parten, cada día, excursiones marítimas en busca de otro de sus grandes atractivos: la observación de la colonia de ballenas que habita en sus aguas.
PLAYAS TENERIFE
EL BOLLULLO
El Bollullo, en el municipio de La Orotava, es una hermosa y aislada playa de arena volcánica que destaca por la extraordinaria limpieza de sus aguas.
EL CAMISON
El Camisón es una de las numerosas playas que hay entre los núcleos turísticos de Los Cristianos y Costa Adeje. De 120 metros de extensión.
EL DUQUE
Playa de fina arena dorada situada en una de las zonas más nuevas de Costa Adeje y rodeada de un precioso paseo litoral que une más de 8 playas.
EL MEDANO
En la costa del municipio de Granadilla de Abona, junto a la pequeña localidad turística de El Médano, está la playa del mismo nombre, la más extensa de la Isla.
EL SOCORRO
38410, Los Realejos
La playa de El Socorro se encuentra en el municipio de Los Realejos y es muy apreciada por los aficionados al surf.
LA ARENA
Situada en el corazón del pequeño núcleo turístico de Puerto Santiago, la playa de La Arena destaca por su excelente situación. De fina y exótica arena volcánica.
LA CALETA
La Caleta es un pequeño enclave marinero en el término de Adeje y cercano a Playa de las Américas, con una playa de piedras y algunos restaurantes de pescado.
LA PINTA
Playa de fina arena dorada y aguas tranquilas situada junto a Puerto Colón, uno de los principales puertos deportivos de la isla.
LA TEJITA
Unida a la playa de El Médano por el espacio natural protegido de Montaña Roja, La Tejita es una extensa playa de fina arena rubia de un kilómetro de longitud.
LAS TERESITAS.
La playa más popular de la capital tinerfeña está a sólo siete kilómetros del centro urbano de la ciudad. Es ideal para pasar un día en familia.
LAS VISTAS
Las Vistas es una de las playas más extensas y animadas del sur de Tenerife. Cuenta con los más completos servicios y una fina arena rubia procedente de su fondo.
LOS CRISTIANOS
La playa de Los Cristianos ya acogía en los años 60 a los primeros turistas llegados al sur de Tenerife en busca de sol y descanso. Con 400 metros de longitud.
MARTIANEZ
En el municipio de Puerto de la Cruz, junto al complejo de piscinas Lago Martiánez, se encuentra la playa del mismo nombre que ofrece dos zonas de baño.
PLAYA DE MESA DEL MAR
La acogedora playa de La Arena, en el municipio de Tacoronte, se encuentra en el pequeño núcleo vacacional de Mesa del Mar.
PLAYA DE ALCALA
En la costa de Guía de Isora destacan los barrios de Playa de San Juan y Alcalá, con importante actividad pesquera y un clima seco y soleado durante todo el año.
PLAYA DE ANTEQUERA
Esta zona del litoral cuenta con una excelente playa de fina arena, la de Antequera que se encuentra más al norte de las anteriormente citadas y junto al roque.
PLAYA DE CANDELARIA
La playa de Candelaria o de La Arena se encuentra frente a la Basílica; es amplia y de arena negra, pero hay que tener mucha PRECAUCION con las corrientes.
PLAYA DEL ARENAL
Playa del Arenal. Esta playa se encuentra entre Bajamar y Punta del Hidalgo, con arena negra o callaos, dependiendo de los períodos del año y de las mareas.
PLAYA DE EL CABEZO
La playa de El Cabezo, también de arena, se encuentra a continuación de El Médano, hacia el norte. En esta zona se celebran diferentes competiciones... [+]
PLAYA DE EL PRIS
La carretera que conduce al núcleo pesquero de El Pris parte de Tacoronte a través de El Calvario. Este pueblecito de pescadores cuenta con una pequeña playa.
PLAYA DE LAS GALLETAS
Las Galletas es un barrio pesquero en el término de Arona, al que se accede por sendos desvíos desde la autopista del sur TF-1 , uno cerca de Los Cristianos.
PLAYA DE LOS GUIOS
Esta playa, conocida también como de Argel, se encuentra entre la urbanización turística de Acantilados de los Gigantes.
PLAYA DE MASCA
Es una playa que se encuentra al final del barranco de Masca, de difícil acceso por tierra, pues hay que emplear unas 3 horas por un complicado camino.
PLAYA JARDIN
Playa Jardín es obra del genio creador de César Manrique.
PLAYA PARAISO
Estos pequeños enclaves turísticos del término de Adeje se encuentran a unos 12 kms. desde Playa de las Américas en dirección a los Gigantes.
PLAYA DE LA ENRAMADA
La Playa de la Enramada se encuentra en La Caleta de Adeje, cercana a Playa de Las Américas.
PLAYA DE MONTAÑA AMARILLA
Se encuentra junto a la Costa del Silencio, al lado de la punta de Montaña Amarilla, en la costa del paraje natural del mismo nombre.
PLAYAS DE EL ROQUE, ALMACIGA Y BENIJOS
Por la carretera y pasado el caserío de Taganana, se accede en primer lugar a la playa del Roque de las Bodegas, con aguas muy límpias.
SAN MARCO
Situada en el municipio de Icod de los Vinos, la pequeña playa de San Marcos ofrece un concurrido ambiente familiar, especialmente en verano.
TORVISCAS Y FAÑABE
En el litoral de Costa Adeje, uno de los principales núcleos turísticos de Tenerife, las playas vecinas de Torviscas y Fañabé (Bandera azul) .

TENERIFE UNA ISLA PARA DISFRUTAR

TENERIFE UN MAR DE SORPRESAS

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife

Tenerife