La Romana
La Romana es la principal ciudad del Este del país. Son poco más de 100.000 habitantes los que viven en ella. Fué fundada por los españoles a utilizar como puerto comercial de exportación. La empresa estadounidense "Gulf & Western" ha tenido que ver mucho con la actividad comercialy financiera de la ciudad ya que invirtió en 1920 en la industria azucarera de la zona siendo hoy día la mayor refinería de azúcar del país : La Central de La Romana.
Durante los años 70 esta misma empresa norteamericana construyó a pocos kilómetros de distancia de La Romana un complejo de ocio y recreo para millonarios : Casa de Campo. Hoy en en día es el complejo más completo y lujoso de todo el Caribe. Cuenta con lujosos terrenos y villas, playas privadas, campos de golf, aeropuerto, helipuerto, playas privadas, puerto deportivo, polo y un largo etcétera de actividades y "facilities". Muchas de las villas son propiedad de gentes mundialmente populares como Julio Iglesias, Sharon Stone y el modisto dominicano Oscar de La Renta que también diseño los interiores de este gran complejo.
Cerca de Casa de Campo y en lo alto de una montaña existe un enclave llamado Altos de Chavón. Esta pequeña localidad es ni más ni menos que una imitación a un pueblo mediterráneo español o italiano de casas construídas en piedra caliza. Es refugio de muchos artistas internacionales y desde el pueblo hay unas vistas fantásticas del río Chavón. El pequeño pueblo de Altos de Chavón cuenta con varios restaurantes, una iglesia donde célebres personajes han contraído matrimonio...incluso hasta "Michael Jackson", boutiques de lujo, un Museo Arqueológico Regional con una gran colección de objetos taínos y una filial de la escuela de Diseño Parsons de Nueva York.
Además de todo esto Altos de Chavón cuenta con un espectacular anfiteatro de piedra, al más estilo romano, con aforo para 4.000 personas. El anfiteatro se utiliza para celebrar diferentes eventos y conciertos. Frank Sinatra fué el primero en estrenarlo y dar un concierto. Julio Iglesias, Juan Luis Guerra, Marc Anthony, y famosos cantantes y bandas de merengue, salsa y bachata han actuado en este lugar.
A tan sólo 20 minutos de La Romana se encuentra Bayahibe, una pequeña población de pescadores, donde se encuentra una de las playas más bonitas del este : la playa de Bayahibe. La playa Dominicus es otra de las más populares en la zona. Desde ambas y también desde el puerto de La Romana zarpan barcos, catamaranes y lanchas hacia Isla Saona e Isla Catalina. La isla Saona es más grande en superficie que la Catalina y se encuentra dentro del Parque Nacional del Este. Isla Saona es una belleza, mejor dicho un paraiso donde se puede disfrutar de sus hermosas playas, ver los manglares, practicar buceo y otros deportes acuáticos. Hay muchas agencias locales donde podrás contratar pasar un día entero en cualquiera de las dos islas.
EXCURSIONES QUE PUEDES CONTRATAR EN DESTINO.
Isla Saona y Altos de Chavón. Visitas Altos de Chavón para luego subir en barca y navegar por el río Chavón donde se han rodado entre otras películas \"Rambo\" y Apocalipsis Now\". Luego nos dirigiremos a la Isla Saona no sin antes pararnos a bañarnos en una piscina natural y tomar ron. Comeremos en Isla Saona y volvemos en barco que hace también las funciones de discoteca con animadoras dominicanas que nos enseñaran a bailar merengue.
Isla Saona y Isla Catalina. Muy parecida a la anterior solo que esta vez no viajaremos en barco sino en lanchas rapidas que saliendo desde Bayahibe nos llevaran a esas dos islas.
Manati Park. Manati Park es un parque temático en el que puedes apreciar la flora y fauna de la República Dominicana. La entrada vale 30USD y nadar con los delfine 75USD. Si no vas a nadar con delfines no vale la pena que visites el parque.
Seaquarium. Seaquarium consiste en que te llevan con barco a una zona donde puedes bucear y tocar a tiburones y rayas. Tambien te llevan a una zona donde hay corales para que puedas bucear. En el barco te dan aperitivos y bebida.
Samaná Haitises y Cayo Levantado. Una de las visitas más caras. Esto es debido que el viaje desde Punta Cana a Samaná se realiza en avioneta. Una vez llegamos a Samaná cogemos un barco que nos lleva al Parque Nacional de los Haitises, donde podremos ver su bosque tropical tan característico, sus millones de palmeras y cuevas taínas de un gran valor cultural. Luego visitaremos Cayo Levantado, con su Isla Bacardí para terminar comiendo y estar en la playa con palmeras para las fotos. Hay variaciones de la excursión como por ejemplo la visita a la Cascada del Limón, donde se rodo una escena de Parque Jurasico y si la realizamos entre Enero y Marzo os pueden ofrecer ir a ver el apareamiento y cría de las ballenas en la Bahía de Samaná.
Santo Domingo. Capital del país. Viaje que se realiza en autobús que dura aproximadamente 4 horas de ida y otras 4 horas de vuelta. Una vez en Santo Domingo que suele visitar bastante rápido la Ciudad Colonial, Los Tres Ojos, El Acuario Nacional y la zona comercial.
La Cueva Fun Fun. Empiezas con un desayuno de frutas tropicales, para después procedera un breve entrenamiento con guías y equipos de alta seguridad. Al terminar se realizará un paseoa caballo y otro trozo andando por un bosque húmedo hasta llegar a la entrada de la Cueva Fun Fun. Allí te prepararan para descender unos 20 metros en la caverna.
Paseo a caballo. Realizas un paseo por la playa de Arena Gorda al atardecer para completar una fantástica puesta de sol y la hermosa playa caribeña. La excursión empieza desde un rancho donde te darán instrucciones para montar los caballos para luego partir hacia la playa donde podrás cabalgar libremente y disfrutar de una agua de coco.
Marinarium Marine Park & Aquarium. Consiste en una excursión donde se descubren las maravillas del mundo marino y de los arrecifes de corales. La excursión empieza a bordo de un crucero de medio día, durante el cual se tiene la oportunidad única de nadar con rayas y tiburones. Después de la natación, se navega hasta llegar a la costa de Cabeza de Toro y de Bávaro. Para finalizar la excursión se hace una parada en el Paraíso : una magnífica piscina natural en donde podrán relajarse al estilo Caribeño.
