OBSERVACIONES
INFORMACION GENERAL.
MONEDA. La moneda oficial es el peso mexicano: 1€ equivale aproximadamente a 17 pesos mexicanos y un dólar americano a unos 13 pesos. Los cheques de viaje y la mayoría de las tarjetas de crédito son aceptados en todas partes.
REQUISITOS DE ENTRADA Y SALIDA. Los turistas españoles no necesitan visado para una estancia inferior a 90 días, sólo pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses. La tasa gubernamental de salida del país está incluida en el precio del paquete de Air Europa.
NOTA: Los ciudadanos de nacionalidad no española deben consultar los requisitos de entrada en la Embajada de México.
HOTELES. La categoría de los hoteles que figuran es orientativa y basada en el criterio de calidad del tour operador. En ocasiones puede no coincidir con la categorización oficial mexicana, en caso de disponer de ella, ya que ésta se basa en requisitos mínimos técnicos que no se ajustan siempre con las expectativas de calidad reales del mercado español. Tampoco tiene por qué coincidir con la clasificación de otros operadores o con la que proponen los propios hoteles, pudiendo el tour operador variarla en función de nuestros propios parámetros de comparación entre establecimientos.
ELECTRICIDAD. Todos los hoteles disponen de corriente eléctrica de 220 voltios, aunque la red eléctrica nacional es de 110 V/60 Hz. Se recomienda llevar adaptadores para enchufes de clavija plana.
CLIMA. A lo largo del año, el fabuloso clima de la Riviera Maya es tropical, húmedo y con días soleados. La temperatura varía entre los 20 y 30°C (68 a 86°F) entre los meses de octubre y marzo. Y de 22 a 33°C (75 a 91°F) de abril a septiembre. En invierno (noviembre a febrero) refresca un poco, sin dejar de ser un clima agradable y templado. México es un país muy extenso con grandes variaciones climáticas entre sus regiones. En el Caribe Mexicano (Cancún y Riviera Maya)tienen un clima cálido tropical.La temperatura media a lo largo del año es de unos 28ºC. Prácticamente todos los días son soleados y se puede disfrutar de la playa todo el año. En cuanto a los efectos del sargazo (algas) desde el 2017 algunas playas se pueden ver afectadas para ello le recomendamos se ponga directamente en contacto con el hotel para reconfirmar la situación y las medidas de limpieza que están tomando. La temporada de huracanes en esta región del Caribe tiene lugar entre los días 1 de junio hasta el 30 de noviembre. Estos fenómenos son detectados prácticamente en el momento de su formación, evaluándose entonces su intensidad, su trayectoria probable y su velocidad de traslación. Por ello, se hace imposible determinar con una antelación de varios días, las zonas concretas que se podrían ver afectadas directamente por este tipo de fenómenos meteorológicos y su grado de incidencia, dejando un margen de maniobra escaso para la asistencia a los clientes afectados. Pueden ser de interés y utilidad los siguientes enlaces:
www.intellicast.com www.goes.noaa.gov/g8hu.html Le aconsejamos consultar las “recomendaciones de viaje” del Ministerio de Asuntos Exteriores de España (www.mae.es).
VISADO. México permite la entrada sin visa a los ciudadanos de los siguientes países: Alemania, Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Corea del Sur, Costa Rica, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hong Kong, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Latvia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza, Reino Unido, República Checa, Uruguay y Venezuela, quienes podrán ingresar a territorio mexicano, presentando su pasaporte y la Forma Migratoria de Turista, Transmigrante, Visitante, Persona de Negocios o Visitante consejero, que se pueden obtener a través de la agencia de viaje, línea aérea o bien, en el punto de internación a México.
ADUANA. Para entrar a México. En la aduana se entrega a cada pasajero una forma de declaración aduanal. Aún cuando no haya nada qué declarar, se realiza una inspección aleatoria, con la ayuda de la luz de un semáforo, cuya luz verde significa ingresar al país sin revisión y luz roja será inspección de equipaje. Están exentos de impuesto los objetos de uso personal y joyas propias, cámaras fotográficas o de video, efectos deportivos y de pesca, dvd y computadora portátiles, una botella de licor y un paquete de cigarros. En cuanto a la entrada de dinero en efectivo, se recomienda declarar cualquier cantidad superior a USD $ 5,000, pues para reexportar un monto igual o superior a esa cantidad, las autoridades aduanales exigen presentar la declaración correspondiente. A su regreso, el pasajero puede llevar una botella de licor (si es mayor de edad) ó 24 cervezas. 50 puros ó 200 cigarros y medio kilo de café.
SANIDAD. Las complicaciones de salud más habituales suelen ser las derivadas de la exposición al sol sin la suficiente protección, los golpes de calor, los desarreglos intestinales y las afecciones de oídos. Recomendamos que durante su estancia en México consuma agua embotellada. No existe convenio con la Seguridad Social. Toda la sanidad es privada y de precios elevados. Es aconsejable contratar un seguro médico (ver página de seguro opcional) válido en el extranjero que cubra la estancia en la México. Es aconsejable llevar las medicinas básicas (aspirinas, antidiarreicos, pomadas, tiritas, etc.) pues en las zonas hoteleras suelen ser muy caras. Se recomiendo evitar las comidas en puestos callejeros y limpiar frutas y verduras sin pelar. Existen buenos hospitales privados en las capitales de los Estados y principales ciudades. En el caso de México DF hay varios hospitales privados (aunque caros) con excelente equipamiento y cuadros médicos. La Ciudad de México se encuentra a unos 2.300 m sobre el nivel del mar, lo que puede afectar a personas que sufren cardiopatías. Las penas de prisión por delitos relacionados con la tenencia o tráfico de drogas oscilan entre 5 y 15 años en el primero de los casos y entre 10 y 25 años en el segundo. En México es considerado delito federal y como tal el cumplimiento de la condena se efectúa en prisiones también federales, cuyo régimen interno suele ser sensiblemente más duro que en las estatales.
IDIOMA. El idioma oficial en México es el español.
EQUIPAJE. Las líneas aéreas aceptan un máximo de 23 Kg. de equipaje por persona (más el equipaje de mano) para los vuelos internacionales, en clase Turista y 40 Kg. en clase Business. Sin embargo, si su viaje incluye vuelos internos en el país de destino, le recomendamos llevar sólo lo imprescindible para su viaje. está prohibido llevar en el equipaje de mano cualquier tipo de líquido, tales como botellas alcohólicas o perfumes, gel o tubos con pasta de dientes, cremas, etc. En caso de necesitar el uso de algún medicamento líquido, debe presentar certificación médica o receta nominativa.
DIFERENCIA HORARIA. La diferencia horaria de México DF, Cancún y Riviera Maya con respecto a la hora española es de 7 horas menos.
PROPINAS. Son muy usuales en México, sobre todo para los camareros y para los botones en los hoteles. En el caso de los camareros la propina es el 10% sobre el total de la cuenta, si no se específica que la propina ya esté incluida en la misma. En los demás casos, el monto de la propina queda a criterio de los usuarios del servicio.
Ecotasa. A partir del 1 de Septiembre del 2017, algunos hoteles de Riviera Maya (los que están en el municipio de Solidaridad) pueden cobrar una ecotasa o impuesto de saneamiento ambiental, por un importe de 20 pesos mexicanos (1 € aprox.) por habitación y noches. Este impuesto deberá abonarse, en caso de requerirlo así los hoteles, directamente en el momento de hacer el registro.
Los Cabos
Con la imagen propia de una localidad relajada, tranquila y colonial, rodeada de un ambiente más citadino y familiar, San José del Cabo es el destino ideal para pasar un fin de semana espectacular.
Se ubica a 30 kilómetros al norte de Cabo San Lucas, por la costa del mar de Cortés. Es la sede municipal de Los Cabos, que está situado en el extremo de la península de Baja California.
La acogedora arquitectura del centro de San José del Cabo se ha convertido en un lugar donde es posible encontrar obras de diferentes partes del mundo. Recorrerlo durante tu estancia es uno de los imperdibles.
Descubre su esencia dando un paseo por la Plaza Mijares, uno de los sitios más visitados ya que ahí se tiende un mercado de productores locales que ofrecen diferentes artesanías entre las que destacan pinturas, joyería, esculturas talladas en madera y dulces típicos.
Si lo que buscas es pasar el día tostándote al sol, te recomendamos visitar sus playas: Acapulquito, Costa Azul y Del Estero. Si lo prefieres adéntrate en el Estero San José donde conocerás la flora y fauna que reina en el destino.
La Joya de México, como también le llaman, tiene muchos atractivos turísticos con una belleza inigualable, sus playas son impresionantes con lugares específicos para practicar surf.
PLAYAS. No se puede hablar de San José del Cabo, Baja California Sur, sin hablar de sus playas. Y es que cientos de viajeros planean una escapada a este destino con el objetivo de pasar unos días desconectados de la rutina, tumbados al sol y refrescándose en las aguas del mar de Cortés.
Playa Acapulquito es una de las playas más visitadas, también se le conoce como Playa del Viejo. Gracias a su fuerte oleaje durante el verano, se ha convertido en el punto de reunión ideal para surfistas amateurs o profesionales que asisten a competencias locales. Pero si aún no practicas este deporte, no te preocupes pues aquí puedes encontrar expertos que ofrecen clases para surcar las olas. También es posible practicar Stand Up Paddle.
Si buscas un oleaje tranquilo donde nadar o realizar deportes acuáticos de baja intensidad, entonces debes visitar Playa Costa Azul. Navegar en velero, nadar, hacer esnórquel, dar paseos en moto de agua, esquiar o bucear, son algunas de las actividades que puedes encontrar.
PASEO DEL ARTE. Una visita obligada al caminar por las calles del centro de San José del Cabo son las galerías de arte ubicadas a lo largo de la calle Álvaro Obregón, tales como: la Galería Logan, un sitio dedicado al arte Huichol y Galería de Arte Contemporáneo Pez Gordo, una clásica galería de arte que exhibe cuadros y pinturas contemporáneas que reflejan el talento artístico de la región.
Debido a la cercanía entre sus galerías, esta zona es conocida también como Art Walk, que abre las puertas a restaurantes y bares donde los visitantes se dan un descanso para recobrar energías. Camina por sus angostas calles y vive el sofisticado ambiente que vibra en la zona.
Vale destacar que entre los meses de noviembre a junio se lleva a cabo el tradicional Paseo del Arte donde los estudios y galerías abren sus puertas hasta las 21:00 hrs. ofreciendo a los visitantes algunos bocadillos y bebidas gratis. El ambiente es festivo y es posible disfrutar de música en vivo.
En muchas de estas galerías podrás encontrar a los artistas y platicar con ellos para tener una idea directa del significado de sus obras.
ESTERO SAN JOSE DEL CABO. Una excursión al Estero San José del Cabo te llevará a descubrir el refugio natural de cientos de aves, reptiles y peces que abarca 140 hectáreas de territorio.
A este oasis natural en medio del desierto, así llamado por la desembocadura del río San José, llegan aves migratorias a desovar y otras a recolectar su comida para seguir con su viaje. La variedad de semillas y pequeñas frutas es lo que más las atrae.
Los amantes de la naturaleza pueden realizar recorridos en kayak para realizar avistamientos de aves en compañía de un guía especializado.
Reserva un día completo para dedicarle tiempo a la naturaleza que ofrece este hermoso lugar. El Estero es uno de los mejores lugares para presenciar los atardeceres más tranquilos y coloridos de San José del Cabo.

Los Cabos

Los Cabos

Los Cabos

Los Cabos

Los Cabos

Los Cabos

Los Cabos

Los Cabos

Los Cabos