OBSERVACIONES
Moneda. Sólo circulan en Cuba dos monedas: el CUC (Peso Cubano Convertible) y el CUP (Pesos cubanos, también conocidos como Moneda Nacional, MN). Todos los pagos que se realicen en efectivo dentro de la isla deberán hacerse en CUC (1 € = 1,32 CUC), pero en Varadero, los Cayos y Guardalavaca se pueden realizar pagos en euros. No se aceptará el pago en efectivo con dólares americanos en ningún sitio (hoteles, restaurantes, taxis, centros comerciales, etc.) ni con tarjetas de crédito americanas. Los dólares americanos podrán ser cambiados por los turistas a CUC en las casas de cambio o las sucursales bancarias a una tasa del 1 CUC = 1 USD aprox. adicionalmente el Estado Cubano aplica un gravamen del 10% cuando se hace un cambio de dólares americanos hacia CUC. Este cargo no se aplica al cambio de euros por lo que resulta muy recomendable llevar euros, ni tampoco se aplica cuando se saca dinero cubano, CUC, en un cajero automático (hay un recargo del 11%) o banco a partir de una tarjeta de crédito. Se recomienda no hacer ningún tipo de cambio en la calle, ya que existe mucha picaresca y gran riesgo de ser estafado: UTILICE SIEMPRE LAS RECEPCIONES DE LOS HOTELES, LAS CASAS DE CAMBIO (CADECA) O LOS BANCOS DE CRÉDITO Y COMERCIO O BANCO FINANCIERO INTERNACIONAL.
Requisitos de entrada y salida. Los pasajeros de nacionalidad española precisan para viajar a Cuba estar en posesión de pasaporte en vigor (con validez de al menos 6 meses a partir de la fecha de entrada).
Es necesario e imprescindible disponer de un visado de entrada en el país acorde con las actividades a realizar en este país (turismo) y por el tiempo de duración que cubra la totalidad de su estancia, el cual le será facilitado por Travelplan. Una vez emitido, el cambio de información conlleva el 100% de gastos. PRECIO POR VISADO: 28 €. Es necesario tener billete de ida y regreso.
A la salida del país existe un impuesto aeroportuario de 25 CUC que se abonará en el aeropuerto de La Habana. Os informamos de que a partir del 1 de mayo de 2015 y por disposición de Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos, desaparecerán las oficinas que a día de hoy cobran la tasa de salida en Cuba (25 CUC). Esa tasa ha pasado a estar incluida en los paquetes vacacionales (tasas totales 170€).
NOTA: Los ciudadanos de otras nacionalidades deben consultar en la embajada de Cuba los requisitos de entrada. Todos los ciudadanos nacidos en Cuba, sea cual sea su nacionalidad, deben tramitar un visado especial en el Consulado de Cuba al menos 15 días antes de la fecha de entrada.
Hoteles. La categoría de los hoteles que figuran en este catálogo es orientativa y basada en el criterio de calidad de Travelplan. En ocasiones puede no coincidir con la categorización oficial cubana, en caso de disponer de ella, ya que ésta se basa en requisitos mínimos técnicos que no se ajustan siempre con las expectativas de calidad reales del mercado español. Tampoco tiene por qué coincidir con la clasificación de otros operadores o con la que proponen los propios hoteles, pudiendo Travelplan variarla en función de nuestros propios parámetros de comparación entre establecimientos.
Electricidad. Todos los hoteles disponen de corriente eléctrica de 220 voltios, aunque la red eléctrica nacional es de 110 V/60 Hz. Se recomienda llevar adaptadores para enchufes de clavija plana.
Clima. Cuba posee un clima cálido tropical. La temperatura media a lo largo del año oscila de 27-31ºC. Prácticamente todos los días son soleados y se puede disfrutar de la playa todo el año. La temporada de huracanes en esta región del Caribe tiene lugar entre los días 1 de junio hasta el 30 de noviembre. Estos fenómenos son detectados prácticamente en el momento de su formación, evaluándose entonces su intensidad, su trayectoria probable y su velocidad de traslación. Por ello, se hace imposible determinar con una antelación de varios días, las zonas concretas que se podrían ver afectadas directamente por este tipo de fenómenos meteorológicos y su grado de incidencia, dejando un margen de maniobra escaso para la asistencia a los clientes afectados. Pueden ser de interés e utilidad los siguientes enlaces: www.intellicast.com www.goes.noaa.gov/g8hu.html Le aconsejamos consultar las “recomendaciones de viaje” del Ministerio de Asuntos Exteriores de España (www.mae.es).
Observaciones sanitarias. Las complicaciones de salud más habituales suelen ser las derivadas de la exposición al sol sin la suficiente protección, los golpes de calor, los desarreglos intestinales y las afecciones de oídos. Recomendamos que durante su estancia en Cuba consuma agua embotellada. No existe convenio con la Seguridad Social. Pueden escasear determinados medicamentos, por lo que se recomienda llevarlos consigo (aspirinas, antidiarreicos, pomadas, tiritas, etc.). Los turistas son atendidos en los mejores centros hospitalarios, aunque ha de pagarse en CUC, a un nivel de precios equivalente al de los Estados Unidos para prestaciones del mismo tipo. Hay que tener en cuenta además que las autoridades cubanas prohíben abandonar el país mientras exista una deuda pendiente en concepto de asistencia sanitaria. Los extranjeros detenidos en Cuba, en posesión de cualquier tipo de droga, es tán expuestos a penas de privación de libertad de hasta treinta años e incluso a la pena de muerte. A estos efectos, es irrelevante la cantidad de droga incautada por las autoridades policiales en el momento de la detención. La adquisición de droga en el territorio cubano, el procurarle droga a otra persona y el introducir droga en el país, tienen siempre la consideración de tráfico internacional, independientemente del tipo y la cantidad de droga de que se trate.
SEGURO DE VIAJE OBLIGATORIO PARA LA ENTRADA EN CUBA. Desde el 1 de mayo de 2010 se exige de forma obligatoria a TODOS LOS VIAJEROS, extranjeros y cubanos residentes en el exterior, para el ingreso en Cuba, que cuenten con una PÓLIZA DE SEGURO DE VIAJE, con cobertura de gastos médicos, expedida por entidades aseguradoras reconocidas en Cuba. El seguro incluido no es suficiente para viajar a Cuba por lo que Travelplan pone a su disposición la posibilidad de contratar nuestro SEGURO OPCIONAL, que además de los gastos médicos, tiene otras muchas coberturas, como pérdida o robo de equipajes, gastos de anulación, reembolso de vacaciones no disfrutadas, etc. (ver página de seguro opcional).
Idioma. El idioma oficial de Cuba es el español.
Equipaje. Las líneas aéreas aceptan un máximo de 20 Kg. de equipaje por persona (más el equipaje de mano) para los vuelos internacionales, en clase Turista y 40 Kg. en clase Business. Sin embargo, si su viaje incluye vuelos internos en el país de destino, le recomendamos llevar sólo lo imprescindible para su viaje. Está prohibido llevar en el equipaje de mano cualquier tipo de líquido, tales como botellas alcohólicas o perfumes, gel o tubos con pasta de dientes, cremas, etc. En caso de necesitar el uso de algún medicamento líquido, debe presentar certificación médica o receta nominativa.
Diferencia horaria. La diferencia horaria de Cuba con respecto a la hora española es de 6 horas menos con el horario de verano y de 5 horas menos con el horario de invierno (5 y 4 respectivamente en Canarias).
Teléfonos. Para llamar a España hay que marcar 119, esperar al 2º tono, marcar 34 y, por último, el número de abonado. A veces, si se llama desde un teléfono móvil es suficiente con marcar +34 y el número de abonado, dependiendo de la compañía telefónica.
Teléfonos de la policía. Teléfono de emergencia de las policías locales: 106 en todas las ciudades.
Habana - Varadero
VARADERO es la más famosa de las playas de Cuba y principal destino turístico de sol y playa. El paisaje abierto, la vegetación, el clima cálido, la transparencia de su mar, las arenas finas y blancas que parecen cernidas por la mano del hombre, hacen de Varadero un destino inolvidable e irrepetible.
En este punto paradisíaco de la geografía cubana se ha sabido combinar los atractivos de la naturaleza con el confort de la vida moderna. En ella se levanta una de las mayores infraestructuras hoteleras y extrahoteleras de la Isla: hoteles, cabarets, restaurantes, náutica, campo de golf, etc. Todo un conjunto de opciones que satisface el gusto más exigente de sus visitantes.
La ciudad de Matanzas, capital provincial y la inmigración francesa de finales del siglo XVIII la convirtieron en una urbe rica y culta, la más próspera del interior del país. Por sus escenarios desfilaron figuras de la talla de Fanny Elssler y Ana Pavlova, Sara Bernhardt y Adelina Patti, considerada la mejor soprano absoluta de todos los tiempos; mientras que entre sus huéspedes contó con Luis Felipe de Orleáns, más tarde rey de Francia.
Al sur de Matanzas se localiza la Península de Zapata, uno de los ecosistemas más importantes de Cuba y la mayor reserva de humedales del Caribe insular. Su panorama natural es muy rico y sirve de hábitat a una flora y fauna excepcionales, caracterizadas por su alto nivel de endemismo.
Varadero se encuentra 140 Km. al este de la ciudad de La Habana y a 30 Km. de Matanzas. El sol irradia su luz durante unas doce horas y la temperatura media es de 25 °C.
EXCURSIONES QUE PUEDE CONTRATA EN CUBA DESDE LA HABANA Y VARADERO
TRINIADAD. Hacia el sur de la isla, recorriendo hermosos parajes. Visita panorámica de Cienfuegos y llegada a Trinidad, una de las primeras villas fundadas por los españoles a principios del siglo XVI y declarada por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esta villa conserva su estilo colonial, con sus calles empedradas. Se visitará el taller de cerámica de la Casa del Alfarero. También podrán disfrutar de la Canchanchara, taberna típica, donde degustará una bebida con el mismo nombre a base de limón, ron y miel. Más tarde podrá visitar el Museo de la Historia y parada en la plaza de la Catedral. lgualmente podrá visitar el Valle de los Ingenios y la Torre Iznaga, lugar donde habitaban los esclavos que trabajaban en la fabricación del azúcar.
JEEP SAFARI. Como comienzo de la viaita irán a visitar playa El Coral y la cueva de Saturno, donde realizarán buceo de superficie para admirar sus impresionantes fondos. Se les entregarán los equipos necesarios para realizar la actividad. A continuación se visitarán las cuevas de Bellamar, cerca de tres mil metros de galerías adornadas con cristales cársicos de caprichosas formas, estalactitas y estalagmitas. Visita de Matanzas, capital de la provincia de igual nombre. A las 13,30 h. llegarán a Rancho Gaviota, situado en el centro del valle de Yumuri, conocido por su increíble vegetación y hermosos paisajes. Allí realizarán la comida y podrán disfrutar de paseos a caballo, equipos náuticos y pesca a la vara tradicional.
LA HABANA. Visita de la ciudad, recorriendo su casco histórico, visitando la Catedral, la Plaza de Armas, el Palacio de los Capitanes Generales, el Castillo de la Real Fuerza, el Templete, el Palacio de Segundo Cabo, un museo y el Cementerio. Después de la comida se hará un recorrido por La Habana moderna, visitando la Plaza de la Revolución coronada por la estatua de José Martí y el barrio de Miramar.
GUAMA . BAHIA DE COCHINOS. Hacia el sur de la provincia de Matanzas. Durante el viaje se realizará una breve estancia en la finca Fiesta Campesina y se llegará al centro turístico de Guamá, donde se visitará el criadero de cocodrilos y podrá disfrutar opcionalmente del placer de saborear su carne en la cafetería o restaurante del centro. Viaje en barca a través de la Laguna del Tesoro hasta llegar a la aldea Taina, réplica de una primitiva aldea que reproduce el estilo de vida de los aborígenes de la isla. Para los clientes con salida de Varadero, después de la comida se visitará Playa Larga (Bahía de Cochinos), escenario de la famosa batalla entre el ejército cubano y las fuerzas invasoras procedentes de Estados Unidos.
SAFARI MARINO. Visita a bordo de una embarcación (catamarán, yate o velero) de la zona de cayos de la península de Hicacos. Durante la visita se hará buceo de superficie en una barrera coralina de poca profundidad, donde podrá contemplar la fauna y flora marina de la zona. También se visitará Rancho Cangrejo, donde tendrán la posibilidad de bañarse con los delfines.
TROPICANA. El cabaret más famoso del Caribe, situado en un jardín tropical al aire libre, donde disfrutará del espectáculo con más ritmo, colorido y variedad de Cuba, y podrá admirar el movimiento de sus espectaculares bailarines, más de 200 entre cantantes y figurantes.
VARADERO. Parando en el puente de Bacunayagua, desde donde se puede admirar una de las vistas más bellas de Cuba, la del valle de Yumuri. Visita panorámica de Matanza.
VIÑALES. Recorriendo la parte occidental de la isla. Visita a Pinar del Río, zona agrícola con una importante producción de tabaco. Visita a una fábrica de tabacos. Continuación hacia Viñales con parada en el mirador de los Jazmines para admirar la magnífica vista sobre el valle y los mogotes. Continuación hacia la Cueva del Indio, donde opcionalmente se podrá disfrutar de un paseo en barca por el río que discurre en su interior.
CAYO LARGO. Situado en el extremo oriental del archipiélago de los Canarreos, es una estrecha y larga franja de tierra bordeada de playas de finísima y blanca arena que surge en mitad del azul turquesa del mar Caribe. Llegada y traslado al puerto para salir en barco hacia Cayo Iguana, cayo virgen donde viven gran cantidad de iguanas en libertad. Después seguirán su recorrido en barco hacia la barrera coralina, la más bonita de la zona sur del país, para hacer buceo de superficie. Más tarde irán a Playa Sirena, donde comerán y tendrán tiempo a su disposición para disfrutar de su espléndida playa.


Hoteles Varadero

Hoteles Varadero

Hoteles Varadero

Hoteles Varadero

Hoteles Varadero

Habana

Habana

Habana

Habana

Habana

Habana